Nuevo tren México-Pachuca ¡Todo lo que debes saber!

Se presentó el primero de los, al menos, tres proyectos de trenes de pasajeros anunciados por Claudia Sheinbaum: el Tren México-Pachuca, cuya construcción finalizará en los primeros tres meses de 2027, según las estimaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El pasado 6 de Octubre de 2024 la ahora presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anuncio y dio luz verde para comenzar la construcción del nuevo tren que según el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina mencionó que la fecha estimada de entrega de la obra será a finales de 2026. Estimando que el inicio de operaciones, después de las pruebas y certificación, será en el primer trimestre de 2027.
Tendrá una inversión de 44 mil 367 millones de pesos y la idea es que beneficie a cien mil habitantes de Hidalgo de manera directa, además de reducir los tiempos de traslado y el impacto ambiental.
Municipios beneficiados
La construcción del tren beneficiará a al menos 1.2 millones de personas ya que cruzará por los municipios de Zumpango, Tecámac, Nextlalpan, Temascalapa, Tizayuca, Zapotlán, Cempoala, Villa de Tezontepec, Jaltocan, Pachuca de Soto y Mineral de Reforma. Se estima que tendrá una capacidad de aproximadamente 700 pasajeros.
La reducción de tiempo del AIFA a Pachuca será de 50 por ciento, es decir, pasará de 40 minutos a 20 minutos. En el caso de la Ciudad de México a Pachuca se calcula una reducción en tiempo de 25 por ciento.
Tendrá conexión con:
- Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
- Ferrocarril suburbano a Cuautitlán
- Terminal Buenavista (Línea B del Metro, Línea 1,3 y 4 del Metrobús y Ecobici)
- Conexión con Tuzobús