Los errores más comunes al reservar en un hotel

Según National Geographic en su artículo Las cifras del turismo a nivel mundial, menciona que “más de 1.400 millones de viajeros se movilizan cada año de un lado a otro del planeta” lo que significa que cada una de esas personas puede confirmar que la lista que te mostraremos a continuación suelen ser los puntos que pasan por desapercibido más a menudo, al menos en los primeros viajes.
Revisa la ubicación antes que la estética
Sabemos que muchas veces es un placer hospedarse en lugares que ante nuestros ojos son hermosos, sin embargo, hay que priorizar la ubicación de acuerdo al itinerario que vamos a llevar durante nuestra estancia. Un viaje que complica el traslado a nuestros destinos, es un viaje que se vuelve tedioso y con mala experiencia.
Es por eso, que nuestra recomendación es que revises si el hotel queda al menos a 15 o 20 minutos de plazas comerciales, espacios de distracción turística, zonas centro o del lugar al que vas a acudir.
Consulta la política de cancelación
Nunca se hace una reservación pensando en cancelarla, pero a veces es necesario hacerlo en caso de que cambien los planes o surja algún inconveniente, tal vez hubo una confusión en la fecha de reserva, paso algo con tu vuelo y vas a llegar más tarde o simplemente deseas cancelar; por ello es relevante consultar sus políticas y saber si se te hará un reembolso total o parcial, con qué condiciones o cuantas horas de anticipación a tu check-in necesitas para cancelar.
No comparar precios
Por más atractiva que parezca una oferta, lo ideal es que consultes al menos con tres opciones diferentes, pregunta hasta la más mínima duda y cuando tengas toda la información completa, analiza las ventajas y desventajas de cada opción para que todo se acomode a tus necesidades, planificar tu viaje con antelación te ahorrara mucho tiempo y dolores de cabeza.
Revisa el número máximo de personas por habitación
Si tu viaje será con más de dos personas, te recomendamos preguntar por esta opción, ya que así le sacarás más provecho a las habitaciones en las que te hospedes, aunque el hotel deberá estar informado al respecto, ingresar a una o más personas extra en la habitación conlleva una tarifa extra. No informar en el momento oportuno podría generarte problemas con la administración del establecimiento.
Confirmación de la reserva
Revisa la bandeja de entrada de tu correo, algunas ocasiones tu mensaje puede irse a la bandeja de spam cuando viene de una dirección de correo electrónico desconocida, así que revisa con frecuencia esta bandeja de spam. Del mismo modo habrá establecimientos que realicen la confirmación por WhatsApp o llamada, cual sea el caso, cerciórate de recibirla.
Servicios incluidos
Algunos hoteles ofrecen paquetes o promociones por temporadas, también hay hospedajes que aportan diferentes amenidades o complementos en su tarifa, algunas estancias incluyen desayuno y el acceso a diferentes áreas del hotel, mientras que otros establecimientos cobran aparte este tipo de servicios, por ello infórmate bien de los beneficios que tendrás y de los que no tendrás al hospedarte.
Poner atención a las horas de check-in y check-out
Durante el proceso de reservación consulta los horarios establecidos por el hotel para ingresar y salir de tu habitación. De acuerdo a tus vuelos puedes solicitar un early check-in o late check-out, la mayor parte de los hoteles tienen políticas que determinan que hacer en estos casos y en su mayoría están sujetos a disposición, es decir, si la habitación que vas a ocupar está disponible y limpia antes de tu check-in podrían dejarte ingresar máximo una hora antes, por el otro lado, si la habitación en la que te encuentras se ocupará una vez que tu salgas, lo más probable es que no te permitan hacer late check-out por temas de logística y limpieza.
Informar sobre las edades de los huéspedes
Hay establecimientos (usualmente cerca de la playa) donde las habitaciones están cerca del mar, lo que se vuelve un foco de alerta para los más pequeños. Por eso es importante notificar a la recepción del hotel las edades de los huéspedes que entrarán a la habitación, ya que por seguridad este tipo de habitaciones está sujeta a ciertas edades y parámetros establecidos con el propósito de salvaguardar la vida de los huéspedes. Del mismo modo hay hoteles que cuentan con políticas que en un rango de edad, se puede cobrar una tarifa menor por niños o mayor por adulto, dependiendo si está por debajo o por encima de dicho rango mencionado.
Pagar con tarjeta de crédito
Volverá tus reservas y compras en hoteles y aerolíneas más seguros, además de que puede brindarte más beneficios como devoluciones, promociones o descuentos que con otro método de pago no podrían aplicarse.