Plan para turistear por Tecámac

Si vas a venir a este bello municipio, tenemos los lugares perfectos para que puedas distraerte un rato en pareja, familia o solo. Son de los lugares más concurridos y lindos dentro de Tecámac, ofreciendo las mejores vistas, recorridos.
Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin
Es uno de los más recientes de la región, si te gustaría conocer acerca de la historia de esta zona y los hallazgos que esconde te invitamos a visitar cada una de sus salas. La primera sala del museo cuenta y exhibe el origen de la cuenca de México, la mayor parte de los hallazgos paleontológicos sucedieron en las zonas más altas de los lagos de Texcoco y Xaltocan. En la segunda sala encontrarás datos sobre el mamut colombino; aquí se exhiben desde las mandíbulas de este mamífero gigante hasta un esqueleto casi totalmente restaurado y del cual, 95 por ciento de las piezas se han encontrado en Santa Lucía. En este caso, los huesos son originales. La sala llamada, el Sendero de la Fauna del Pleistoceno, presenta a los animales de esta era en tamaño real y en una habitación oscura. La sala Los fósiles y los imaginarios culturales, cuenta cómo fueron los cambios de los grandes mamíferos a lo que conocemos ahora, y la presencia de los humanos. En la última zona del museo del mamut se explica el proceso paleontológico de conservación, esta cuenta con tres salas: interacción digital, proyecciones 4K y realidad aumentada, todas con el objetivo de utilizar los conocimientos adquiridos en el museo de manera didáctica.
Museo Militar de la Aviación
Después de conocer o salir del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) la mejor idea para continuar con ese espíritu conocedor y aventurero es el Museo Militar de Aviación que fue construido por Ingenieros Militares, con el objetivo de difundir la historia de la aviación en México. Consta con 12 salas de exhibición permanente, cuatro galerías temporales, dos salas de proyección, cafetería, biblioteca, tienda de souvenirs y una ludoteca.

Kiosco de los Reyes Acozac
La comunidad de Los Reyes Acozac ha sabido conservar sus inmuebles históricos, la cúpula del kiosco cuenta con ocho murales y está decorada con la técnica de vitromosaico, que fue inaugurado el 6 de enero del año 1934. Es uno de los más ricos en tradiciones patronales por su celebración del 6 de enero y ferias gastronómicas, ya que precisamente fue en este lugar donde nació la tradición de la feria del cocol y las conchas rellenas.
Parque Estatal Sierra Hermosa
Este es un bonito lugar para la convivencia familiar, cuenta con amplias áreas verdes para un día de picnic y divertidos juegos, también es ideal para practicar ejercicio en el gimnasio al aire libre, cuenta con ciclismo a campo traviesa, campismo, entre otras actividades en la alberca olímpica y sus canchas de basquetbol, futbol y frontón. Constantemente en este parque se organizan eventos para toda la comunidad de Tecámac, para mantenerte al tanto puedes revisar la página oficial del municipio, así estarás enterado de los próximos eventos a los que podrías asistir. Estos son algunos de los lugares que puedes visitar en el municipio de Tecámac, si vienes de visita por unos días puedes hospedarte con nosotros. En Verticca contamos con habitaciones sencillas, dobles y restaurante en el primer piso de nuestras instalaciones. Nos ubicamos a 15 minutos del Parque Sierra Hermosa.
